Si hace unos días os contábamos cómo desactivar la recepción de llamadas del iPhone en el iPad en este artículo, hoy os vamos a enseñar algo parecido pero con vuestro Mac. Con la llegada de iOS 8 y Yosemite y gracias a la «continuidad» propuesta por Apple para los nuevos sistemas, contestar y hacer llamadas desde nuestro Mac ya es posible y de manera muy sencilla. Te contamos como hacerlo.
Activando la opción
Seguramente a más de uno le haya sorprendido esta nueva opción mientras usaba su Mac ya que suele venir activada con el nuevo sistema. De todas formas para aquellos que no la tengan activada, o simplemente quieren saber como desactivarla, la aplicación que lo gestiona es FaceTime.
Si abrimos FaceTime y nos dirigimos a las preferencias, en ajustes veremos la opción como «Llamadas del iPhone por la red móvil». A continuación tb nos explican que para que esta opción funcione correctamente nuestro Mac y el iPhone deben de estar conectados a la misma red wifi y encontrarse cerca el uno del otro.
Cómo hacer una llamada
Para realizar una llamada el proceso es muy sencillo y podemos hacerlo haciendo clic desde cualquier numero de teléfono que veamos por nuestro sistema, desde Safari, Mail, Calendario o Safari entre otros. Pero sin duda mi preferido es hacerlo desde Spotlight, simplemente pon el nombre del contacto y pulsa sobre el teléfono que aparece a la derecha.
Una vez que le demos aparecerá la interfaz en la parte superior derecha de nuestra pantalla, la misma que cuando nos llaman y que gestiona el centro de notificaciones. Además, y su nuestro destinatario lo permite, podremos empezar a vernos en video desde cualquier momento o simplemente silenciar la llamada mientras consultamos algo. Muy completo y sencillo.
Resumen
Sin duda una nueva opción que nos vendrá genial, yo particularmente la uso mucho ya que me resulta muy cómodo poder llamar o recibir llamadas sin ni siquiera despegar los dedos de nuestro teclado.
Como siempre, este tipo de utilidades, al igual que en el iPad, puede que guste mucho a unos o moleste a otros, sea como fuere con este Tutorial ya sabemos como activarla o desactivarla. Ya solo queda optimizarlo a nuestro antojo y disfrutar de las nuevas posibilidades que nos brinda Yosemite. Y tu ¿usas esta nueva utilidad?